Talleres de práctica SIL de Risknowlogy

los talleres de práctica SIL son la forma de poner en práctica tus conocimientosLos Talleres de Práctica SIL, desarrollados por Risknowlogy para la contribuir a la implementación de la Seguridad Funcional de Procesos, te permiten prepararte para las actividades que deberás desarrollar durante las primeras tres fases del ciclo de vida, esto es, las fases de evaluación de riesgos, asignación de funciones de seguridad, y desarrollo de especificaciones de requisitos de seguridad (SRS).

Los conocimientos teóricos relacionados con estas fases son los que seguramente adquiriste en cursos presenciales o a distancia, o bien leyendo la extensa bibliografía que existe acerca de estos temas, como los artículos que encuentras en nuestra base de conocimientos. Ahora tienes la oportunidad de encontrarte con otros colegas para poner en práctica esos conocimientos, y compartir experiencias, continuando con tu experiencia de capacitación.

Los talleres de práctica SIL desarrollados para la implementación de la Seguridad Funcional de procesos, incluyen la realización de tres talleres específicos:

  • Taller de análisis HAZOP
  • Taller de análisis LOPA
  • Taller de desarrollo SRS

Los talleres HAZOP y LOPA pueden desarrollarse en jornadas independientes, o bien en una jornada completa que combine ambos talleres (taller HAZOP +LOPA). El taller de desarrollo SRS requiere de una jornada completa para su realización.

Los talleres se brindan en modalidad presencial (fLearning) y a distancia  (dLearning).

(La modalidad presencial se halla suspendida durante la pandemia COVID19) 

Taller de análisis HAZOP

Al iniciar las actividades del taller HAZOP, el instructor pondrá a consideración del grupo la matriz de evaluación de riesgos que se usará durante la jornada. Esta será una matriz desarrollada sobre la base de la experiencia de Risknowlogy en el desarrollo y calibración de matrices de riesgo para diferentes industrias. El instructor hará entonces una breve introducción teórica, para recordar al grupo los conocimientos básicos necesarios para realizar un análisis HAZOP.

Durante el taller HAZOP, el instructor conducirá al grupo en el desarrollo de esta técnica, fundamental para la identificación de peligros en la industria de procesos, con un ejemplo de aplicación desarrollado al efecto. Durante la práctica se definirán los nodos a analizar, se determinarán las variables de proceso y sus intenciones de diseño, se determinarán las posibles desviaciones a ser analizadas durante la sesión, y se evaluarán los riesgos derivados de esas desviaciones usando la matriz de riesgo propuesta.

Al finalizar el ejercicio, cada miembro del grupo tendrá un experiencia en estudios HAZOP, que le permitirá participar sin inconvenientes en estudios reales.

Contáctanos para participar en un taller HAZOP.

Taller de análisis LOPA

Tal como se indica más arriba para el taller HAZOP, al iniciar las actividades del taller LOPA, el instructor pondrá a consideración del grupo la matriz de evaluación de riesgos que se usará durante la jornada. Asimismo, el instructor pondrá a disposición del grupo un ejemplo de análisis HAZOP terminado (el cual podría haber sido desarrollado previamente en un taller HAZOP por el mismo grupo). El instructor hará entonces una breve introducción teórica, para recordar al grupo los conocimientos básicos necesarios para realizar un análisis LOPA.

Durante el taller LOPA, el instructor conducirá al grupo para analizar aquéllos escenarios de riesgo que, durante el taller HAZOP, hubieren sido indicados como de riesgo no aceptable. Durante el análisis se propondrán una serie de capas de protección, y se analizará su utilización simple y combinada, para obtener las reducciones de riesgo necesarias, se completarán las planillas LOPA y se determinarán los factores de reducción de riesgo a ser requeridos a las funciones instrumentadas de seguridad que resultaren necesarias.

Al finalizar el ejercicio, cada miembro del grupo tendrá un experiencia en estudios LOPA, que le permitirá participar sin inconvenientes en estudios reales.

Contáctanos para participar en un taller LOPA.

Taller de desarrollo SRS

Al iniciar las actividades el instructor pondrá a disposición del grupo, un listado de las funciones instrumentada de seguridad a ser especificadas (el cual podría haber sido desarrollado previamente en un taller LOPA por el mismo grupo). El instructor hará entonces una breve introducción teórica, para recordar al grupo los conocimientos básicos necesarios para desarrollar las SRS de esas funciones.

Durante el taller SRS, el instructor conducirá al grupo para completar las hojas de datos de las funciones instrumentadas de seguridad, según los requerimientos de la norma IEC 61511:2016. Asimismo, se completaran los datos necesarios para integrar todas esas funciones en un sistema instrumentado de seguridad que las pueda contener.

Al finalizar el ejercicio, cada miembro del grupo habrá aprendido a desarrollar una SRS apropiada para la realización de la ingeniería básica de un sistema instrumentado de seguridad (SIS), de acuerdo con IEC 61511:2016.

Contáctanos para participar en un taller SRS.

 

Talleres de práctica SIL en pleno desarrollo

Talleres de práctica SIL en pleno desarrollo