La Seguridad Funcional juega un rol muy importante en la responsabilidad que una empresa tiene con la sociedad.
El concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) nació en el siglo XIX. En ese entonces, diferentes empresarios empezaron a preocuparse por el bienestar de sus empleados y de sus familias, pues comprendieron que de esta forma lograrían mejorar su situación competitiva y su valor agregado. Con el pasar del tiempo este concepto fue cobrando fuerza y evolucionando constantemente, hasta llegar al día de hoy, en que se considera que una empresa es socialmente responsable cuando, en su proceso de toma de decisiones, logra valorar el impacto que tendrán sus acciones en toda la comunidad y en el medio ambiente. Dicho en otras palabras, una empresa será socialmente responsable, cuando actúe conciliando los intereses del negocio, con las expectativas que la comunidad tiene de ella.
En este contexto, ¿cómo podría la Seguridad Funcional colaborar en el logro de una gestión socialmente responsable?
La respuesta es simple: la seguridad en los procesos productivos depende, cada vez más, de sistemas automáticos de seguridad, porque estos sistemas son la última barrera de protección contra todo tipo de accidentes: en la industria de procesos, los Accidentes Industriales Mayores (AIM); en la industria manufacturera, los accidentes que producen daños irreversibles a sus trabajadores. Los sistemas de seguridad deben funcionar cuando todo lo demás falló, y de allí la gran importancia de que estos sistemas estén adecuadamente gestionados, para que no fallen, para que siempre protejan. Y de esto justamente se trata la Seguridad Funcional, de una gestión empresarial que garantiza que los sistemas de seguridad funcionen siempre bien, para proteger a los trabajadores, a la comunidad y al medio ambiente.
Por otro lado, es bien conocido que siempre existe un conflicto potencial entre seguridad y productividad. Por eso, cuando no se aplica una gestión responsable, la seguridad se ve sacrificada en pos de la producción. En cambio, cuando se aplique una adecuada y responsable gestión de los sistemas de seguridad, se conseguirá que éstos funcionen sin afectar la productividad de la empresa.
En esta breve disertación, el Lic. Ricardo A. Vittoni nos habla de esto:
Seguridad Funcional y Responsabilidad Social Empresarial moderna
En resumen, la implementación de una adecuada gestión de la Seguridad Funcional es una pieza fundamental para el logro de la Responsabilidad Social Empresarial, y junto con ésta, resulta en un beneficio para la empresa y para la sociedad. Risknowlogy trabaja para instalar, en la conciencia del mundo empresarial, la importancia de la implementación de la Seguridad Funcional, para así lograr organizaciones de alta confiabilidad que puedan, en forma sustentable, garantizar la integridad de las personas y del medio ambiente, preservando sus activos y mejorando su productividad.
Las empresas que trabajan con sustancias peligrosas tienen una gran responsabilidad en la prevención de accidentes mayores. Lee este artículo que muestra cómo la seguridad funcional puede ayudar a la prevención de estos accidentes.