Certificación de competencia en Seguridad Funcional y SIL
Un sistema de seguridad puede contar con los dispositivos más confiables del mundo, pero si las personas lo diseñan, instalan, operan, mantienen o reparan, no son competentes, la alta confiabilidad del equipamiento no servirá de nada. Por esta razón las normas de seguridad funcional exigen, que todas las personas que intervengan en cualesquiera de las fases de un ciclo de vida de seguridad, puedan demostrar que saben lo que hacen. De allí la importancia de la certificación de competencia en seguridad funcional.
IEC 61508-1, Cláusula 6.2.13: “Deberán desarrollarse procedimientos para asegurar que todas las personas tengan las competencias adecuadas… relevantes para las tareas específicas que deben realizar”.
IEC 61511, Cláusula 5.2.2.2: “Las personas, los departamentos o las organizaciones involucradas en actividades de ciclo de vida de la seguridad deberán ser competentes para llevar a cabo actividades por las que son responsables”.
Una forma de demostrar la competencia en seguridad funcional, es seguir un programa de desarrollo profesional, que incluya una sólida formación teórico-práctica en la materia, y que otorgue, al finalizar cada fase del programa, una certificación imparcial de las competencias adquiridas. Por eso Risknowlogy creó su programa de certificación de competencias.
Mira el ejemplo de Venezuela.
Programa de desarrollo profesional de Risknowlogy
En Risknowlogy, tomamos muy en serio las competencias requeridas para una correcta implementación de la seguridad funcional, por eso hemos creado nuestro programa de capacitación y entrenamiento para ayudarte a desarrollar tus competencias:
- Cursos de formación profesional
- Talleres de práctica
- Cursos de certificación
Risknowlogy ofrece todos sus cursos en América Latina en español y en diferentes ciudades (Bogotá, Buenos Aires, Cartagena, Lima, Santa Cruz, Santiago…), para que puedas acceder a tu formación cerca de donde vives. Más aún, ya empezamos a ofrecer algunos de nuestros cursos en modalidad a distancia, para que puedas asistir desde tu lugar de trabajo o incluso desde tu casa.
Demuestra tu competencia con tu Safety Passport

Safety Passport de Risknowlogy – Una certificación de competencia en Seguridad Funcional al alcance de tu mano
Además de contribuir con tu formación profesional, Risknowlogy pone a tu disposición el Safety Passport, para que puedas mostrarle al mundo tus competencias. Tu Safety Passport tiene asociada una página en el sitio oficial de Risknowlogy, donde se encuentran todos los datos de tu formación profesional. Así, una vez que lo obtienes, incluyes el enlace de tu Safety Passport en tu CV (Hoja de Vida) y en las certificaciones de tu perfil en LinkedIn, y lo compartes en todas las redes sociales. Ahora todos tus amigos, conocidos, colegas y tus potenciales empleadores, están bien informados acerca de tus competencias.
¿Y para quienes no están “conectados”? Solicita tu credencial para llevarla contigo a todos lados, tal como lo hace Juan 🙂