Certificación SIL de Risknowlogy

La certificación SIL de Risknowlogy es reconocida y respetada en todo el mundo, pues Risknowlogy es reconocida como un ente competente, independiente e imparcial, cuyas certificaciones SIL son realizadas por profesionales independientes, expertos en SIL y Seguridad Funcional, que cuentan también con reconocimiento y respeto a nivel internacional.

Risknowlogy emite certificados SIL para fabricantes de productos, integradores de sistemas, usuarios finales, gobiernos y compañías de seguro. Estas certificaciones incluyen:

  • Profesionales en SIL y Seguridad Funcional: Operadores, Técnicos, Ingenieros, Especialistas, Expertos y Maestros
  • Servicios del ciclo de vida de seguridad: HAZOP, LOPA, FMEA, FTA, ETA, FMEDA, etc
  • Software: Embebido, de Aplicación y Utilitario
  • Productos: Sensores, Transmisores, Barreras, PLCs, Relays, Válvulas, Posicionadores, Actuadores, etc.
  • Sub sistemas: Medidores de velocidad, Paneles de control, Elementos finales, etc
  • Sistemas de seguridad: OPS, HIPPS, ESD, SIS, BSM, F&G
  • Sitios: Granjas de tanques, Refinerías, etc
  • Organizaciones: Gestión de la Seguridad Funcional

Certificación SIL de personas

Sello Risknowlogy de Certificación SIL de CompetenciaEl programa de certificación SIL de personas SILComp® incluye dos aspectos: la certificación de conocimientos, por medio de cursos de certificación, y la certificación de competencias específicas (roles), por medio un proceso de evaluación.

La certificación de conocimientos requiere que la persona a ser certificada tenga una sólida formación en SIL y Seguridad Funcional. Esa formación puede ser obtenida  por medio de la experiencia de capacitación Risknowlogy, o por medio de la participación en otros programas de formación reconocidos por Risknowlogy.

Cuando después de varios años de haber certificado sus conocimientos, una persona desee certificar la experiencia que haya ganado en ese tiempo, en roles específicos, podrá someterse al proceso de evaluación de Risknowlogy y obtener su certificación SIL de competencia para desempeñar dicho rol.

Certificación SIL de productos

Sello Risknowlogy de Certificación SIL de ProductoLa certificación SIL de productos se aplica a todo tipo de dispositivos usados en sistemas de seguridad para todo tipo de industrias.

Un ejemplo de certificación SIL de producto son los paneles de la empresa SISTCON de Argentina. Entre ellos, el panel de control SC-ESDV-CP-LOC-SOL3-SIL-REE-TRP permite el comando de válvulas de shutdown en sistemas ESD y HIPPS, con niveles de integridad SIL 2 (ESD) y SIL 3 (HIPPS). Mira el certificado del panel SISTCON.

Comunícate con nosotros si quieres conocer más productos y sistemas certificados a la fecha por Risknowlogy a nivel mundial.

Certificación SIL de organizaciones

Sello Risknowlogy de Certificación SIL de OrganizacionesLa certificación SIL de organizaciones se refiere a los sistemas de Gestión de Seguridad Funcional de las mismas, y aplica a todo tipo de documentos, procedimientos, etc. relacionados con dicha Gestión.

Un ejemplo de certificación SIL de organizaciones son los procedimientos de la empresa CSF de Venezuela. Entre ellos, los procedimientos para el desarrollo de especificaciones de requisitos de seguridad de sistemas instrumentados de seguridad. Mira el certificado de estos procedimientos de CSF.

Comunícate con nosotros si quieres conocer más organizaciones certificadas a la fecha por Risknowlogy a nivel mundial.

Pero… ¿qué es la certificación SIL?

Una certificación es el resultado de un proceso que permite establecer que una persona, una organización, un dispositivo, un sistema, etc., cumplen con los requisitos establecidos por determinadas normas. En el caso de las normas de Seguridad Funcional, este proceso permite determinar si el objeto de la certificación cumple con, o es apto para, un determinado nivel de integridad (SIL).

Este proceso usado para la certificación es conocido en inglés como assessment, palabra que generalmente se traduce como evaluación, aunque esta palabra en español no tiene tanto peso como tiene la palabra en inglés. Y es que un SIL assessment, para traducirlo adecuadamente, implica el análisis y evaluación del objeto, el juzgamiento acerca de si el objeto cumple con los requisitos establecidos en las normas de Seguridad Funcional para un determinado SIL, y la emisión de un dictamen que establece el cumplimento de esos requisitos, así como las condiciones que pueden limitar el mismo. Finalmente, todo proceso de certificación debe ser realizado con un adecuado nivel de independencia, resultando, según lo establecen las normas de Seguridad Funcional, que a mayor SIL, mayor deberá ser la independencia de las personas involucradas en el mismo.

El análisis, la evaluación y el dictamen se dejan registrados en el llamado informe de certificación SIL, mientras que se emite un certificado SIL en el cual, a modo de resumen, se indican las características de cumplimiento SIL por parte del objeto certificado.

¿Por qué es importante la certificación SIL?

La certificación SIL tiene un papel importante en el mundo, no sólo para los proveedores de productos, integradores de sistemas y usuarios finales, sino también para las autoridades locales, organizaciones gubernamentales y compañías de seguro.

Un certificado SIL ayuda a comprobar, de manera simple e independiente, si un producto, un sistema, una organización o un profesional, cumplen con la calificación requerida para el proceso o el trabajo en cuestión, y para el SIL requerido.