Accede a la base de conocimientos SIL de Risknowlogy
Esta es la base de conocimientos sobre SIL y Seguridad Funcional de Risknowlogy, en idioma español. Aquí puedes aprender muchas cosas nuevas, y volver siempre que quieras a refrescar tus conocimientos.
Para empezar a adentrarte en nuestra base de conocimientos, date una recorrida por nuestros artículos en las secciones preguntas y respuestas y momentos de seguridad, y fíjate lo que hemos estado haciendo en Latinoamérica en la sección noticias.
Te invitamos también a comprar el libro Seguridad Funcional en Dos Palabras del Dr. Michel Houtermans.
Accede luego a nuestros cursos de formación en SIL y Seguridad Funcional para ampliar tu base de conocimientos.
Preguntas y respuestas
En esta sección Risknowlogy presenta una serie de artículos, destinados a explicar algunos conceptos acerca del SIL y la Seguridad Funcional, y a desmitificar otros:
- Redundancia, tolerancia a fallas de hardware, y votación
- Operadores y Funciones Instrumentadas de Seguridad (SIF)
- ¿Cómo elegir la frecuencia para hacer un proof test?
- Cinco tareas SIL para cada fase del Ciclo de Vida
- ¿Cuantos son lo profesionales involucrados en un trabajo de seguridad?
- Liderazgo de seguridad. ¿Quién es el responsable? Tú eres…
- Dispositivos mecánicos aptos para SIL 3… ¿en serio?
Encuentra aquí las versiones en inglés de estos artículos (en breve agregaremos estos y otros artículos en español).
Momentos de seguridad
Un momento de seguridad es un momento en el que tú paras con lo que estás haciendo, para pensar en un problema de seguridad, o bien para hablar de él. Es decir, es un momento en el que pones la seguridad por delante, y entonces paras, piensas y actúas, en lugar de actuar primero y tener que parar después porque algo (inesperado) pasó…
Un momento de seguridad sirve, entonces, para evitar un accidente, para crear conciencia, para planificar una acción riesgosa…
Tómate un momento de seguridad para leer estos artículos:
- Verifica cada trabajo en forma independiente
- Ocho formas de mejorar un FAT
Encuentra aquí las versiones en inglés de estos artículos (en breve agregaremos estos y otros artículos en español).
Noticias de Latinoamérica
Certificación SIL de válvulas de bola INDAVE
-La certificación SIL de válvulas de bola INDAVE, recientemente emitida por Risknowlogy, incluye una amplia gama de válvulas de bola flotante y de bola guiada (trunnion), que INDAVE fabrica en su planta industrial de Berazategui, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. De esta forma INDAVE suma a sus certificaciones de calidad ISO 9001 y API, la certificación SIL de Risknowlogy, que indica que sus válvulas de bola cumplen con los requisitos de confiabilidad de hardware de la norma IEC 61508:2010, para su uso en funciones de seguridad de hasta SIL 3. La familia de válvulas de bola flotante certificadas incluye válvulas
Certificación de competencias en Venezuela
-Después de varios años, gracias a la alianza estratégica entre Risknowlogy y la empresa Consultores en Seguridad Funcional (CSF), ahora los profesionales en ingeniería de sistemas instrumentados de seguridad venezolanos, tienen la oportunidad obtener su certificación de competencias en Venezuela, y de estar así a la par de sus otros colegas en el mundo. Primera jornada de seguridad funcional y sistemas instrumentados de seguridad El pasado 22 de mayo, CSF organizó la primera Jornada de Seguridad Funcional y Sistemas Instrumentados de Seguridad en Lechería, Anzoátegui, a la cual asistieron más de ochenta profesionales de ingeniería. En la oportunidad se expusieron varios trabajos relacionados
Seguridad Funcional y Responsabilidad Social Empresarial
-La Seguridad Funcional juega un rol muy importante en la responsabilidad que una empresa tiene con la sociedad. El concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) nació en el siglo XIX. En ese entonces, diferentes empresarios empezaron a preocuparse por el bienestar de sus empleados y de sus familias, pues comprendieron que de esta forma lograrían mejorar su situación competitiva y su valor agregado. Con el pasar del tiempo este concepto fue cobrando fuerza y evolucionando constantemente, hasta llegar al día de hoy, en que se considera que una empresa es socialmente responsable cuando, en su proceso de toma de decisiones,
Introducción a la Seguridad Funcional de Procesos
-La Seguridad Funcional de Procesos es fundamental en una industria en la cual es necesario producir de manera segura, manteniendo el equilibrio correcto entre la Seguridad y la Productividad, teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente, de los activos de la empresa y por supuesto, lo más relevante, de las personas. Seguridad Funcional de Procesos – Curso de formación Si te planteas alguna de las siguientes preguntas, este curso de formación es para ti: ¿Qué es SIL? ¿Qué significa Seguridad Funcional? ¿Cuáles productos o dispositivos necesitan cumplir con el SIL? ¿Qué significa cumplir con el SIL? ¿Cómo el SIL afecta mi
Sistemas de Control y de Seguridad en procesos
-En la industria de procesos se necesita producir de manera segura, para proteger así a las personas, y al medio ambiente, de los peligros propios de las sustancias que se utilizan, así como de las condiciones físicas (altas presiones, altas temperaturas) en las que éstas son procesadas. Dentro de las capas de protección que se requieren para lograrlo, las más importantes son los lazos de control de procesos y los lazos de seguridad. Si estás haciéndote alguna de las siguientes preguntas, este curso es para ti: ¿Qué es un BPCS y qué un SIS? ¿Qué son Control Continuo, Control discreto